Refuerzan lazos ciudadanía y autoridades en sesión del Consejo Temático de Salud en Querétaro

Con el firme propósito de fortalecer la colaboración entre sociedad y gobierno, la titular de la Secretaría de Salud del estado de Querétaro, Martina Pérez Rendón, presidió una nueva sesión plenaria del Consejo de Participación Ciudadana Temático de Salud.
Durante su intervención, Pérez Rendón subrayó la importancia de este espacio que permite la interacción directa con las y los ciudadanos, quienes, mediante su participación activa, contribuyen al desarrollo de políticas públicas en favor de la salud y el bienestar común. En sus palabras, destacó que el Consejo es un foro fundamental para construir una sociedad más equitativa, donde la vida digna y el acceso a servicios de salud de calidad son derechos garantizados para toda la población queretana.
En el marco de esta sesión, también se llevó a cabo un emotivo reconocimiento a Juan Manuel Fraga Sastrias, quien concluyó su ciclo como presidente de la Comisión Permanente del Consejo. La secretaria de Salud elogió su profesionalismo, compromiso y vocación de servicio, reconociendo la valiosa aportación que brindó durante su gestión. Al mismo tiempo, dio la bienvenida y expresó sus mejores deseos a Isabel Rangel Aguilar, quien asume la presidencia con el firme compromiso de continuar fortaleciendo las acciones del Consejo.
Otro de los puntos destacados en la reunión fue la revisión de la participación de las y los trabajadores de Servicios de Salud del Estado de Querétaro (SESEQ) en la Estrategia Vida Saludable, enfocada en las Jornadas de Salud Escolar. Bajo el lema “Vive Saludable, Vive Feliz”, se presentaron detalles sobre las acciones encaminadas a fomentar entornos saludables en escuelas, de la mano de Wendoline Pérez Trejo, encargada del Departamento de Promoción de la Salud, y Josué Martínez Valdez, responsable del componente de salud escolar.
Finalmente, Daniel Muñoz Noval, director del Centro Estatal de Participación Ciudadana, destacó la sinergia que se construye a través de estos consejos temáticos, los cuales permiten articular esfuerzos entre sociedad civil, autoridades y especialistas. En esta ocasión, la sesión también contó con la valiosa presencia de representantes del Consejo Temático de Discapacidad: el presidente Víctor Hugo Mora Morquecho, la secretaria técnica Martha Llamas Macías y la consejera Mariana Elisa Chávez, quienes reafirmaron la importancia del trabajo conjunto a favor de los sectores más vulnerables.