El DIF Estatal impulsa la inclusión laboral de personas con discapacidad en empresas queretanas

Como parte de su compromiso social por construir una sociedad más justa e incluyente, el Sistema Estatal DIF continúa reforzando sus acciones de acercamiento con empresas del sector privado, con el propósito de promover la inclusión social y laboral de personas con discapacidad.
El director general del Sistema Estatal DIF, Óscar Gómez Niembro, detalló que este esfuerzo forma parte del programa “Sensibilizando Corazones”, el cual ofrece asesoría, acompañamiento y capacitación a organizaciones que buscan abrir espacios laborales dignos e inclusivos para este sector de la población.
Recientemente, personal del programa visitó las instalaciones de la compañía ITP Aero, con el objetivo de identificar posibles áreas de oportunidad que puedan convertirse en nuevas plazas de trabajo para personas con discapacidad. Durante esta actividad, se ofrecieron recomendaciones sobre accesibilidad, adaptación de espacios, procesos de reclutamiento y dinámicas de integración.
Gómez Niembro invitó a más empresas a sumarse a este esfuerzo, enfatizando que, además de recibir asesoría especializada, se convierten en agentes activos de cambio que impulsan el desarrollo social y humano de Querétaro.
Por su parte, el director de Rehabilitación y Asistencia Social del DIF Estatal, Francisco Reséndiz López, explicó que la iniciativa consta de dos etapas: la primera es un recorrido por las instalaciones de la empresa, para conocer de primera mano sus procesos y necesidades específicas; y en una segunda fase, se ofrecen pláticas de sensibilización que incluyen testimonios reales de personas con discapacidad, con el fin de generar empatía y conciencia en todos los niveles del personal.
Hasta la fecha, importantes compañías como Mabe, Siemens, Volkswagen Truck & Bus México, Nestlé Querétaro, Hitachi Astemo, Watlow, Walmart de México, IENTC Telecomunicaciones y PPG Business Services Querétaro, entre otras, ya han abierto sus puertas a esta iniciativa, demostrando que la inclusión es también sinónimo de innovación y crecimiento organizacional.
Las empresas interesadas en ser parte de este programa pueden comunicarse al teléfono 44-21-68-00-72 o bien, escribir al correo electrónico: sensibilizandocorazones@gmail.com.