15/04/2025
# Tags
#¿Qué Hacer? #Cultura #Estado #Estado de Querétaro #Eventos #Museos #Música #Queretaro #Teatro #Turismo

Querétaro lleva su riqueza cultural al corazón de la CDMX en Los Pinos

El arte, la gastronomía y las tradiciones queretanas estarán presentes en la capital del país los días 12 y 13 de abril, en un encuentro que celebra la identidad y creatividad de este estado.

Por tercer año consecutivo, Querétaro será protagonista en uno de los espacios culturales más emblemáticos del país: el Complejo Cultural Los Pinos, en la Ciudad de México. En el marco de la iniciativa “Los Estados en Los Pinos” y en sintonía con la celebración del Año de la Mujer Indígena 2025, se llevará a cabo el festival “Querétaro en Los Pinos” los días sábado 12 y domingo 13 de abril, con actividades de 11:00 a 17:00 horas.

Durante dos días, el público capitalino podrá disfrutar de un programa artístico y cultural que refleja la esencia de Querétaro. La programación incluye obras de teatro infantil y juvenil, ensambles corales, y música tradicional interpretada en lengua ñañho, lo que subraya la vitalidad lingüística y la diversidad creativa de los pueblos originarios de la región.

Entre los participantes destacan agrupaciones como el Coro de Maguey Manso, el Ensamble Femenil de las Orquestas Infantiles de Querétaro, Las Perlitas y Las Flores de las Huastecas, quienes se presentarán en escenarios del complejo como la Plaza Jacarandas y la Plaza Cencalli. Las niñas y niños podrán disfrutar de la obra de teatro Ñu y el fuego, mientras que para público general se presentará la puesta en escena Fuego y Mixtle en la ciudad.

Además, la cantante Gabriela Bernal Varela “La Bernalina” deleitará a los asistentes con canciones interpretadas en ñañho, una variante del otomí hablada en la región.

La gastronomía tradicional tendrá un lugar especial en las cocinas de humo de Cencalli, donde cocineras y cocineros compartirán sabores auténticos del estado: gorditas de maíz quebrado, tacos de flores silvestres, conejo empulcado, tostadas de arrieras y tortas de camarón con nopales, entre otras delicias.

Quienes busquen llevarse un pedacito de Querétaro a casa podrán recorrer el Mercado El Solar, donde se ofrecerán muñecas Lele, dulces de cajeta, textiles en telar de cintura, piezas en palma, tule y barro, además de productos vinícolas, todo directamente de las y los creadores, con precios justos y explicaciones sobre el proceso artesanal.

Este evento es una ventana a la pluralidad cultural de Querétaro y un homenaje a su capacidad artística, su diversidad étnica y su arraigo en la tradición. La entrada es libre y se invita a todo el público a sumarse a esta fiesta cultural que hermana territorios a través del arte.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *