10/04/2025
# Tags
#Educación #Estado #Estado de Querétaro #Eventos #Salud

SESA refuerza supervisión de centros de rehabilitación con la reinstalación del Comité Estatal

Con el objetivo de fortalecer la regulación y supervisión de los establecimientos residenciales especializados en el tratamiento de adicciones, la Secretaría de Salud del estado (SESA) llevó a cabo la reinstalación del Comité Estatal de Supervisión de Establecimientos Residenciales Especializados en el Tratamiento de Adicciones. El acto fue encabezado por la titular de la SESA y vicepresidenta del Consejo Estatal contra las Adicciones (CECA), María Martina Pérez Rendón, quien destacó la importancia de garantizar la calidad en la atención y el respeto a los derechos humanos de las personas en rehabilitación.

Durante su mensaje, Pérez Rendón subrayó que el objetivo principal del comité es analizar estrategias que permitan mejorar las condiciones de los centros de tratamiento, asegurando que sus instalaciones cumplan con las normativas vigentes y ofreciendo un servicio digno y adecuado para los pacientes. Asimismo, enfatizó que, en caso de detectarse irregularidades en infraestructura, violaciones a los derechos humanos o cualquier situación que ponga en riesgo la integridad de los internos, se actuará conforme al marco jurídico aplicable y se coordinarán acciones con las instancias correspondientes.

Por su parte, el comisionado del CECA, Adolfo Ríos Méndez, resaltó que esta reinstalación es un compromiso con la supervisión constante y la mejora continua en los centros de rehabilitación, con el propósito de asegurar que quienes reciben tratamiento cuenten con un entorno seguro, ético y profesional. Destacó que una regulación efectiva es fundamental para que estos espacios operen bajo estándares adecuados y brinden atención integral a las personas que luchan contra las adicciones.

La sesión contó con la participación de diversas autoridades estatales y representantes de instituciones clave, entre ellos, la subsecretaria de la Secretaría de las Mujeres, Selene Salazar Pérez; la visitadora general de la Defensoría de los Derechos Humanos, Luz Alegría Salgado Monjarás; el subsecretario de Gobierno, Carlos Hale Palacios; y el subdirector de Protección contra Riesgos Sanitarios, Oscar Daniel García Hernández. Además, asistieron representantes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Coordinación Estatal de Protección Civil y la Procuraduría de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, reafirmando así el trabajo conjunto entre diferentes sectores para garantizar una atención de calidad en estos establecimientos.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *