Querétaro pone en marcha la iniciativa nacional ‘Vive Saludable, Vive Feliz’ en beneficio de la niñez

En un esfuerzo por fortalecer la salud y el bienestar de la infancia y adolescencia en el estado, la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Car Herrera de Kuri, encabezó el inicio de la estrategia nacional ‘Vive Saludable, Vive Feliz’ en Querétaro. La primera etapa de esta iniciativa abarcará los municipios de Cadereyta de Montes, Pinal de Amoles y Querétaro, con actividades orientadas a la promoción de la salud en las escuelas públicas.
Durante el evento inaugural, realizado en la Escuela Primaria Miguel Hidalgo, Herrera de Kuri subrayó que esta mega jornada escolar busca asegurar que niñas, niños y adolescentes cuenten con servicios de atención preventiva en su entorno educativo. En su mensaje, destacó la importancia de la participación de padres, madres, docentes y estudiantes para garantizar el éxito de este programa.
“A partir de hoy, brigadistas estarán visitando sus escuelas para medir peso y talla, revisar la visión, evaluar la salud bucal y brindar charlas sobre hábitos saludables. Gracias por sumarse a este esfuerzo que dejará huella en las nuevas generaciones”, expresó.
La secretaria de Salud en el estado, Martina Pérez Rendón, indicó que entre las acciones implementadas se incluyen la aplicación de flúor, pláticas sobre alimentación equilibrada, la promoción del consumo de agua simple y la actualización de esquemas de vacunación en respuesta a brotes de enfermedades como sarampión y tosferina.
Por su parte, la secretaria de Educación, Martha Elena Soto Obregón, destacó la importancia de unir salud y educación en un mismo propósito: el bienestar infantil. “Las niñas y los niños deben crecer en ambientes saludables, donde su desarrollo físico y académico vayan de la mano”, afirmó.
La representante del IMSS en Querétaro, Martha Eloísa Sánchez Vázquez, reiteró el compromiso del instituto con esta estrategia, sumando esfuerzos para realizar detecciones oportunas y acciones preventivas que favorezcan el crecimiento saludable de la infancia.
Posterior al acto protocolario, las autoridades recorrieron las estaciones de atención instaladas en la escuela, donde se realizaron las primeras valoraciones y se aplicaron vacunas.
A nivel estatal, el programa contará con 13 brigadas que atenderán a 207 mil 600 niñas y niños en mil 342 primarias públicas. En el evento también estuvieron presentes el director general del SEDIF, Óscar Gómez Niembro; la coordinadora general de la USEBEQ, Irene Quintanar Mejía; la coordinadora territorial del CONAFE, Alejandra Torres Martínez; la directora de la escuela, Gabriela Velázquez Aguirre, y la presidenta del Comité de Padres de Familia, Ana Karen Galván.