SEDIF capacita a grupos comunitarios en Pedro Escobedo y Querétaro

Con la finalidad de fortalecer las habilidades y mejorar las condiciones de vida de las y los habitantes de comunidades con alta y muy alta marginación, el Sistema Estatal DIF (SEDIF) llevó a cabo un taller de capacitación dirigido a los grupos de desarrollo comunitario de Ajuchitlancito, en el municipio de Pedro Escobedo, y La Solana, en Querétaro. En esta ocasión, el curso se enfocó en la elaboración de productos de limpieza, brindando herramientas para fomentar el autoempleo y la independencia económica de los participantes.
Durante el evento, el director general del SEDIF, Óscar Gómez Niembro, destacó la importancia de estas iniciativas para generar oportunidades de desarrollo en las comunidades más vulnerables del estado. Además, adelantó que para el año 2025 se tiene previsto gestionar diversos proyectos comunitarios en Pedro Escobedo y Querétaro, como la instalación de calentadores solares y estufas ecológicas, capacitaciones en primeros auxilios, talleres de corte de cabello y cursos básicos de uñas, con el propósito de ampliar las opciones de autoempleo para los beneficiarios.
“Desde el DIF Estatal, trabajamos para ofrecer mejores oportunidades a las familias que más lo necesitan, fomentando la organización comunitaria y la participación social en beneficio de los sectores más vulnerables”, afirmó Gómez Niembro.
Por su parte, la directora de Desarrollo Comunitario del SEDIF, Fabiola Fajardo Rojo, informó que en el presente mes se han realizado capacitaciones en 11 comunidades pertenecientes a los municipios de Tolimán, Colón, Ezequiel Montes, Pedro Escobedo y Querétaro. Estos cursos han abarcado tecnologías domésticas y proyectos sustentables, contribuyendo a mejorar la economía, salud y alimentación de las familias beneficiadas.
El SEDIF continúa con su compromiso de fortalecer la autosuficiencia y el bienestar de las comunidades queretanas a través de programas de capacitación y desarrollo social.