10/04/2025
# Tags
#Estado #Estado de Querétaro #SESEQ

Histórico Primer Trasplante Hepático de 2025 en Querétaro

La Secretaría de Salud del Estado de Querétaro (SESA) ha marcado un hito en la medicina al realizar con éxito el primer trasplante de hígado del año 2025. La intervención tuvo lugar en el Hospital General de Querétaro, beneficiando a un paciente de 49 años que padecía hígado graso asociado a disfunción metabólica (MAFLD, por sus siglas en inglés).

El paciente, quien llevaba en lista de espera desde junio de 2024, recibió el órgano gracias a la generosidad de una familia donante y al arduo trabajo del equipo médico encabezado por el jefe de Departamento Estatal de Trasplantes, Antonio Alvarado González. La cirugía, considerada una de las más complejas en el ámbito de los trasplantes, fue llevada a cabo con éxito, y el paciente ha estado bajo estricta vigilancia médica para garantizar su recuperación.

El trasplante hepático es un procedimiento de alta complejidad, ya que, a diferencia de otros órganos, el hígado no puede ser sustituido por una máquina artificial. Por ello, cada trasplante representa una oportunidad única para salvar una vida. Actualmente, un paciente más se encuentra en lista de espera para recibir un hígado, lo que subraya la importancia de fomentar la donación de órganos en la sociedad.

SESA hace un llamado a la población a sumarse a la cultura de la donación, registrándose como donantes voluntarios a través de la plataforma del Centro Nacional de Trasplantes. Para ello, pueden escanear un código QR que los redirige directamente al registro en http://cetqro.gob.mx/ o acceder de manera directa a https://dv.cenatra.salud.gob.mx/registrar.php. Asimismo, es fundamental que quienes deseen ser donantes informen a sus familiares, ya que son ellos quienes toman la decisión final en caso de fallecimiento.

Con acciones como esta, Querétaro sigue avanzando en la consolidación de un sistema de salud más solidario y eficiente, donde la donación de órganos se convierte en una esperanza tangible para quienes luchan contra enfermedades crónicas y terminales.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *