SESEQ refuerza compromiso con la igualdad laboral y la no discriminación en su reciente sesión del Comité

Con el objetivo de consolidar un ambiente laboral inclusivo y equitativo, la titular de la Secretaría de Salud del estado de Querétaro (SESA), María Martina Pérez Rendón, encabezó la sesión del Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación de Servicios de Salud del Estado de Querétaro (SESEQ). Durante el encuentro, se revisaron estrategias y lineamientos orientados a fortalecer la equidad de género y la protección de los derechos laborales.
En su intervención, Pérez Rendón reafirmó el compromiso de SESEQ con la creación de un espacio de trabajo libre de discriminación, garantizando igualdad de oportunidades para todas y todos los colaboradores. Subrayó que un ambiente laboral respetuoso y seguro impacta de manera positiva en el bienestar y el desempeño de la plantilla laboral, fomentando una cultura organizacional basada en el respeto y la equidad.
El director de Recursos Humanos de SESEQ, Juan Carlos Piña Tejeida, informó que los miembros del Comité tienen la responsabilidad de supervisar el cumplimiento del Protocolo de Prevención, Atención y Sanción del Hostigamiento y Acoso Sexual. Destacó que cualquier conducta inapropiada será atendida con celeridad y conforme a las normativas vigentes para garantizar un entorno seguro para todas y todos los trabajadores.
En la sesión estuvieron presentes la secretaria Técnica del Comité, Sandra Flores Llerenas; el representante del Órgano Interno de Control, José Luis Muñiz Álvarez; el coordinador Jurídico, Héctor Parra García; el subdirector de Relaciones Laborales, Carlos Octavio Gómez Bolaños; la secretaria Técnica, Ma. Del Rosario Flores Montes; así como representantes de la Dirección de Servicios de Salud, María Luisa Magaña Aquino y Nathalie Lara Molina, y el subdirector de Enseñanza, Eduardo Morales Andrade.