Equipos de CECyTEQ listos para competir en el Desafío STEM F1 in Schools México 2025

El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Querétaro (CECyTEQ) reafirma su compromiso con la educación científica y tecnológica al anunciar la participación de dos equipos en el prestigioso certamen STEM F1 in Schools México 2025. Como parte del proceso de preparación, los estudiantes han recibido sus kits oficiales, los cuales serán clave en el desarrollo de sus proyectos para esta competencia de innovación en ingeniería y diseño automotriz.
El director general del CECyTEQ, David Chaparro Aguilar, resaltó la importancia de este programa como una iniciativa para fomentar la creatividad, el aprendizaje basado en la tecnología y el fortalecimiento de habilidades en ciencia, ingeniería y emprendimiento. Asimismo, destacó el respaldo brindado por la Secretaría de Educación del Estado de Querétaro (SEDEQ) y el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro (CONCYTEQ), quienes han impulsado esta iniciativa para que más jóvenes se involucren en proyectos de alto impacto educativo.
“Este desafío es una plataforma esencial para cerrar brechas en el acceso a conocimientos tecnológicos y científicos. Permite que nuestros jóvenes desarrollen competencias clave en el diseño y manufactura de vehículos a escala, además de potenciar su liderazgo, trabajo en equipo y gestión de proyectos. Estoy convencido de que los equipos de CECyTEQ demostrarán su talento y reafirmarán su vocación en el campo de la innovación tecnológica”, afirmó Chaparro Aguilar.
En total, 10 equipos de diversas instituciones educativas de Querétaro han sido seleccionados para esta edición de F1 in Schools México, entre ellos estudiantes de CECyTEQ, CONALEP, CBTIS, COBAQ y la Escuela de Bachilleres de la UAQ. Esta competencia no solo impulsa el desarrollo de habilidades en el diseño y simulación de vehículos de Fórmula 1 a escala mediante tecnologías avanzadas como software CAD/CAM e impresión 3D, sino que también promueve el marketing, liderazgo y emprendimiento, fundamentales en el sector industrial y tecnológico.
La participación en este certamen coloca a los jóvenes queretanos en un escenario competitivo a nivel nacional e internacional, reforzando su preparación para futuros retos en el mundo de la ingeniería, la innovación y la ciencia aplicada.