Marco Del Prete refuerza la agenda ambiental en Jalpan de Serra con acciones clave para el desarrollo sustentable

El secretario de Desarrollo Sustentable del estado de Querétaro, Marco Antonio Del Prete Tercero, encabezó una gira de trabajo en el municipio de Jalpan de Serra con el objetivo de dar seguimiento a la agenda ambiental y fortalecer las estrategias para la conservación de los recursos naturales en la región.
Durante su visita, sostuvo una reunión con la directora del Grupo Ecológico Sierra Gorda, Paty Ruíz Corzo, con quien dialogó sobre diversas estrategias para la protección del medio ambiente y la sostenibilidad de los ecosistemas locales. En este encuentro, se abordaron temas relacionados con el manejo de residuos, la conservación de áreas naturales y la implementación de programas de mitigación de emisiones contaminantes.
Como parte de su recorrido, el titular de la SEDESU visitó el relleno sanitario de Jalpan de Serra, donde supervisó las condiciones operativas del sitio, evaluó las medidas de gestión de residuos implementadas y exploró oportunidades de mejora para optimizar su funcionamiento. El objetivo es garantizar que la disposición final de los desechos cumpla con las normativas ambientales y contribuya a la reducción de impactos negativos en el entorno.
En el marco de su visita, también participó en la asamblea general anual de la Asociación Ganadera de Jalpan de Serra, donde presentó alternativas para fortalecer la productividad del sector agropecuario sin comprometer el equilibrio ambiental. Destacó la importancia de adoptar prácticas de ganadería regenerativa, así como la oportunidad que representa el Sello Estatal de Bajas Emisiones, un esquema que permite la captura de dióxido de carbono (CO₂) en los bosques de la región con el apoyo de empresas asentadas en el estado.
Finalmente, Del Prete Tercero visitó comunidades rurales como El Cañón, Valle Verde y San Juan de los Durán, donde se reunió con propietarios forestales beneficiarios del proyecto “Carbono Biodiverso”. Este programa, vinculado al Sello Estatal de Bajas Emisiones, se implementa en la Reserva de la Biósfera Sierra Gorda y permite que las empresas sujetas al pago del Impuesto por Emisiones puedan compensar su impacto ambiental. Como resultado, los ejidatarios y dueños de terrenos forestales reciben beneficios económicos directos al contribuir a la captura y almacenamiento de carbono en sus bosques.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Querétaro reafirma su compromiso con la sustentabilidad y el desarrollo de proyectos que favorecen la conservación del medio ambiente, a la vez que generan beneficios tangibles para las comunidades locales.