10/04/2025
# Tags
#Apoyos #Estado #Estado de Querétaro #Municipios #Salud

Querétaro refuerza acciones para la detección temprana y tratamiento del cáncer infantil

En el marco del Día Internacional del Cáncer Infantil, que se conmemora el 15 de febrero, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro (SESA) ha intensificado sus esfuerzos en la prevención, detección y tratamiento oportuno de esta enfermedad en niñas, niños y adolescentes.

Bajo el lema del “Mes Nacional para la Concientización, Prevención, Detección y Tratamiento Oportuno del Cáncer Infantil”, se han reforzado las estrategias en Centros de Salud y Hospitales de la entidad, con el objetivo de detectar casos de manera temprana y brindar atención especializada a quienes lo requieran.

Desde 1991, el lazo dorado se ha convertido en el símbolo universal de la lucha contra el cáncer infantil. Su elección responde al significado del oro, un metal resistente y valioso, que representa la fortaleza de los niños y niñas que enfrentan esta enfermedad.

Signos de alerta y la importancia de la detección temprana

Uno de los principales retos en el combate al cáncer infantil es la identificación oportuna de los síntomas. Por ello, en los Centros de Salud se han incrementado las capacitaciones dirigidas a padres, madres y tutores, con el propósito de que aprendan a reconocer señales de alerta y acudan de inmediato a una unidad médica ante cualquier sospecha.

Algunos de los síntomas que requieren atención médica inmediata incluyen:

✅ Pérdida de peso repentina y sin causa aparente.
✅ Fiebre persistente que no responde a medicamentos.
✅ Cansancio extremo, palidez o somnolencia constante.
✅ Dolores de cabeza intensos que interrumpen el sueño.
✅ Aparición de moretones sin golpes previos.
✅ Sangrado frecuente en encías o nariz sin motivo claro.
✅ Pérdida de equilibrio, mareos o cambios en el comportamiento.
✅ Aparición de masas o inflamaciones en cuello, axilas o ingles.
✅ Crecimiento anormal del abdomen.

Atención médica especializada en Querétaro

Los niños y adolescentes diagnosticados con cáncer reciben atención integral en el Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer “Dr. Felipe Núñez Lara”, donde se les brinda tratamiento médico, apoyo nutricional, acompañamiento psicológico y cuidados paliativos.

En 2024, la SESA realizó 15,954 evaluaciones de signos y síntomas sospechosos de cáncer infantil, resultando en 33 nuevos casos diagnosticados que ya se encuentran en tratamiento. Actualmente, en el estado de Querétaro hay 127 casos activos y 246 en vigilancia, lo que subraya la importancia de mantener estas acciones de detección y atención oportuna.

El compromiso de Querétaro con la salud infantil se mantiene firme, promoviendo la concientización y brindando apoyo a las familias que enfrentan este difícil diagnóstico.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *