Develan placa que reconoce a las Fiestas de El Soriano como Patrimonio Cultural Intangible de Querétaro

En un acto solemne y significativo para la identidad y tradición queretana, la secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, encabezó la ceremonia de develación de la placa que acredita a las Fiestas de El Soriano como Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Querétaro. El evento tuvo lugar en la emblemática Basílica de Nuestra Señora de los Dolores de Soriano, en el municipio de Colón, sitio de profunda importancia para la fe y la cultura de la región.
Durante la ceremonia, la secretaria estuvo acompañada por el obispo de la Diócesis de Querétaro, Fidencio López Plaza; el presidente municipal de Colón, Gaspar Trueba Moncada, y el rector de la Basílica, Víctor Manuel Avendaño Jiménez, quienes resaltaron la trascendencia de esta declaratoria.
López Birlain destacó que las Fiestas de Soriano han perdurado a lo largo de generaciones, convirtiéndose en una de las manifestaciones de fe más arraigadas en el estado. Subrayó que este reconocimiento no solo enaltece la riqueza cultural de Querétaro, sino que también fortalece el sentido de comunidad y la preservación de las tradiciones que han sido transmitidas de generación en generación.
Por su parte, el obispo Fidencio López Plaza resaltó el valor espiritual de estas festividades, que año con año congregan a miles de peregrinos, devotos y turistas en torno a la venerada imagen de Nuestra Señora de los Dolores de Soriano. Asimismo, el presidente municipal Gaspar Trueba Moncada reafirmó su compromiso con la protección y promoción de este legado cultural, asegurando que se trabajará en iniciativas para seguir impulsando su difusión y conservación.
Las Fiestas de El Soriano, celebradas en honor a la Virgen de los Dolores, representan una manifestación de fervor religioso que ha trascendido el tiempo, consolidándose como un pilar de la identidad queretana y un motivo de unión para las comunidades locales y visitantes.