10/04/2025
# Tags
#Apoyos #DIF Estatal #Estado #Estado de Querétaro #Municipios #SEDESU

Una muda de ropa, un gesto de amor: la historia detrás de “Viste a un Niño”

En la pequeña comunidad de La Charca, en Pinal de Amoles, la mañana comenzó con un aire de emoción. Los niños corrían de un lado a otro, preguntándose qué les esperaba ese día. Cuando finalmente llegaron los voluntarios del DIF Estatal y la fundación Ayudando.mx, sus rostros se iluminaron: recibirían ropa y zapatos nuevos.

“Siempre he querido tener unos tenis nuevos para ir a la escuela”, dice Juanito, un niño de ocho años que vive con su abuela. “A veces, mi abuelita me remienda los que tengo, pero estos son los primeros que son solo míos”.

El evento forma parte de la campaña “Viste a un Niño”, una iniciativa que ha logrado llevar más de 3,300 paquetes de ropa y calzado a niñas, niños y adolescentes de comunidades marginadas en Querétaro. Gracias a la solidaridad de cientos de padrinos y donadores, cada niño beneficiado recibe una muda completamente nueva, adaptada a su edad y necesidades.

Durante la entrega, el director del DIF Estatal, Óscar Gómez Niembro, compartió con los asistentes la importancia de este programa:

“Cuando vemos la emoción en los ojos de estos niños, sabemos que estamos haciendo algo valioso. No solo es ropa, es dignidad, alegría y la seguridad de que alguien se preocupa por ellos”.

Los paquetes de ropa llegaron a distintas comunidades, incluyendo Sabino Chico (Jalpan de Serra), Cerro de San Agustín (Landa de Matamoros), La Charca (Pinal de Amoles) y Agua de Pedro (Peñamiller).

Para muchas familias, este tipo de apoyos representan una ayuda invaluable, especialmente en tiempos de crisis económica. Don Francisco, abuelo de dos niños en Landa de Matamoros, expresó su gratitud:

“Mis nietos van a la escuela con la ropa que pueden, a veces usada, a veces prestada. Que hoy tengan algo nuevo para ponerse, algo que es solo para ellos, es algo que nunca podremos olvidar”.

Así, con cada entrega, “Viste a un Niño” no solo viste cuerpos, sino que también arropa corazones, demostrando que la solidaridad sigue siendo uno de los pilares más importantes para el bienestar de la niñez queretana.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *