10/04/2025
# Tags
#Estado #Estado de Querétaro

Recomendaciones de la Secretaría de Salud para el cuidado de la piel en invierno

Durante la temporada invernal, la piel, el órgano más grande del cuerpo humano, enfrenta retos importantes debido a las bajas temperaturas, el viento, el uso de calefactores y la exposición a agua fría al lavar las manos. Ante esta situación, la Secretaría de Salud del estado de Querétaro (SESA) ha emitido una serie de recomendaciones para mantenerla sana y protegida en esta época.

Baños breves y con agua tibia
La SESA sugiere que los baños sean cortos, con una duración máxima de 15 minutos, y con agua tibia. El uso de agua muy caliente puede irritar la piel, dilatar los vasos capilares y causar resequedad.

Uso de jabones suaves
Es fundamental emplear jabones suaves, especialmente al lavarse las manos, para preservar los lípidos naturales de la piel. Jabones de ropa o detergentes deben evitarse, ya que dañan la barrera protectora de la piel y pueden causar inflamaciones como dermatitis.

Hidratación frecuente
La hidratación es esencial durante el invierno. La piel tiende a deshidratarse, lo que provoca tirantez, sequedad, descamación y grietas. Es importante aplicar cremas humectantes diariamente, prestando especial atención a manos, pies y labios.

Ropa adecuada y protección solar
El uso de ropa abrigadora como chamarras, bufandas, guantes y calcetas ayuda a proteger la piel del frío, reduciendo la resequedad y manteniendo una adecuada circulación. Asimismo, se recomienda aplicar protector solar, ya que los rayos ultravioleta continúan afectando la piel incluso en climas fríos.

Evitar hábitos nocivos y mantener una dieta saludable
El consumo de alcohol y tabaco debe evitarse, ya que generan radicales libres que dañan la piel y contribuyen al envejecimiento prematuro. Por otro lado, aumentar la ingesta de vitamina C, antioxidantes y beber al menos 1.5 a 2 litros de agua al día resulta beneficioso para mantener la piel hidratada y saludable.

Precaución con calefactores
La proximidad a calefactores puede ser perjudicial, ya que el calor excesivo reseca la piel y dilata los vasos capilares. Por lo tanto, es recomendable mantener una distancia adecuada de estos aparatos.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *