19/04/2025
# Tags
#Estado #Estado de Querétaro

Querétaro enfrenta la temporada de incendios forestales con más de 40 operativos coordinados por Protección Civil

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro (CEPCQ) informó que, en lo que va del año, se han registrado 43 incendios forestales en diversos puntos del estado, mismos que han afectado aproximadamente tres mil 631 hectáreas de terreno.

A pesar de la magnitud de estos eventos, la dependencia estatal destacó que no se han reportado personas lesionadas ni daños estructurales en viviendas, gracias a la oportuna intervención de las brigadas y a la colaboración de distintas instancias gubernamentales, fuerzas de seguridad y ciudadanos comprometidos.

Entre los municipios que han registrado una mayor incidencia de incendios se encuentran Amealco, Arroyo Seco, Huimilpan, Landa de Matamoros y Pinal de Amoles, zonas que, por sus condiciones geográficas y climatológicas, son propensas a este tipo de siniestros durante la temporada de sequía.

La CEPCQ informó que el tiempo promedio de respuesta para la atención de los incendios ha sido de aproximadamente 24 horas desde el momento del reporte, lo cual ha sido un factor determinante para contener los daños y evitar la expansión de las llamas hacia áreas habitadas o de alto valor ecológico.

El organismo también subrayó la importancia de la colaboración interinstitucional, ya que en las labores de combate han participado cuerpos de apoyo como las Coordinaciones Municipales de Protección Civil, elementos de Seguridad Pública Estatal y Municipal, brigadistas forestales de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDEA), de la CONAFOR, efectivos de la SEDENA, la Guardia Nacional y, en muchos casos, ciudadanos voluntarios que han mostrado gran solidaridad.

Finalmente, la Coordinación Estatal reiteró su compromiso con la protección de la población y la conservación del medio ambiente, además de exhortar a la ciudadanía a reportar de inmediato cualquier señal de incendio forestal al 9-1-1 y evitar prácticas que pongan en peligro la integridad de las áreas naturales, como las quemas agrícolas no controladas o fogatas mal apagadas.