15/04/2025
# Tags
#Estado #Estado de Querétaro #Queretaro #Salud

Querétaro celebra la Semana Santa con una variada agenda cultural que exalta su riqueza artística y tradicional

El estado de Querétaro se prepara para recibir a residentes y turistas con una amplia y enriquecedora oferta cultural durante las vacaciones de Semana Santa, que contempla más de 50 actividades diseñadas para resaltar el talento local y la riqueza de sus tradiciones.

La presentación oficial de esta cartelera estuvo encabezada por la secretaria de Cultura estatal, Ana Paola López Birlain, quien destacó que este programa abarca desde expresiones artísticas tradicionales hasta propuestas contemporáneas. En diversos espacios culturales, se ofrecerán conciertos, obras de teatro, exposiciones, talleres, ciclos literarios, presentaciones de danza y hasta dinámicas urbanas como batallas de break dance.

López Birlain subrayó la importancia de estas actividades, no solo para acercar el arte y la cultura a todos los sectores de la sociedad, sino también como una herramienta para fomentar valores sociales, convivencia y sentido de pertenencia. “A través del arte sembramos una cultura de paz; una paz que se cultiva en la empatía, en la expresión libre, en la convivencia respetuosa, en el juego, en la reflexión y en el orgullo de ser parte de algo más grande: nuestra identidad”, expresó.

Además de la programación de Semana Santa, la secretaria anunció que ya está lista la agenda para el Día de la Niñez, con 14 actividades lúdicas y formativas que incluyen conciertos, talleres, cine y teatro, pensadas para niñas y niños de seis a doce años. El evento principal será el Festival ReVuelo, que se llevará a cabo el 26 de abril en el Jardín del Arte, donde se buscará acercar a las infancias al mundo de la cultura a través de dinámicas creativas.

En el ámbito turístico, el director de Promoción Turística, Rodrigo Ibarra Lozano, adelantó que se espera la llegada de más de 333 mil visitantes durante Semana Santa y Pascua, lo que generará una derrama económica estimada en mil 500 millones de pesos, reflejo de la consolidación de Querétaro como destino cultural y de recreo en la región.

Los eventos religiosos también tendrán un lugar destacado en esta temporada, con representaciones tradicionales como el Viacrucis Viviente de San Pedro de la Cañada, en El Marqués, que reúne a más de 40 mil asistentes cada año, y otras emblemáticas celebraciones como las procesiones del Silencio, la Quema de Judas y las escenificaciones en barrios tradicionales de la capital y municipios cercanos.

Finalmente, autoridades municipales, estatales y de seguridad informaron que se mantendrá una coordinación estrecha para garantizar la seguridad y el orden de todas las actividades durante este periodo vacacional.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *