Querétaro fortalece lazos educativos y empresariales en FAMEX 2025 bajo liderazgo de Martha Elena Soto

Durante la edición 2025 de la Feria Aeroespacial México (FAMEX), celebrada en la Base Aérea Militar No. 1 “General Alfredo Lezama Álvarez”, la secretaria de Educación del estado de Querétaro, Martha Elena Soto Obregón, encabezó la firma de múltiples convenios estratégicos destinados a robustecer la vinculación entre instituciones educativas y empresas del sector aeroespacial.
Este evento, de relevancia internacional, reconoció a Querétaro y a la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ) como invitados especiales, un honor que la titular de Educación consideró fruto del trabajo institucional de muchos años. Soto destacó que la entidad ha logrado consolidarse como un referente en calidad académica gracias a su ecosistema educativo, tecnológico y gubernamental.
“La fuerza de Querétaro no solo está en su infraestructura o su inversión privada, sino en la sinergia que hemos logrado entre la educación y la industria. Hoy el estado es una potencia nacional en los sectores aeroespacial y automotriz, gracias al esfuerzo coordinado de todos los actores involucrados”, expresó la secretaria.
Entre los acuerdos firmados destaca la participación del director general de la UNAQ, Enrique Gerardo Sosa, quien formalizó convenios con las empresas Viva MRO, ADD Intelligence in Aviation y GE Aeroespacial. Estos pactos buscan ofrecer programas de capacitación, fomentar prácticas profesionales, colaborar en proyectos de investigación aplicada y fortalecer el desarrollo de nuevas tecnologías en aviación.
Asimismo, la Universidad Tecnológica de Querétaro (UTEQ), representada por su rector Fernando Pantoja, firmó un convenio con GE Aeroespacial enfocado en el desarrollo de módulos avanzados de software, documentación de hallazgos y análisis teórico de resultados.
Por su parte, el director general del CONALEP Querétaro, Carlos Arredondo, suscribió una alianza interinstitucional con planteles de Nuevo León, Jalisco, Quintana Roo y la Ciudad de México para profesionalizar aún más a los técnicos bachilleres en el área aeronáutica.
El evento contó con la presencia de diversas autoridades como Marco Antonio Del Prete, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable; Tamara Nieto, secretaria de Vinculación de la UNAQ; Bernardo Von Raesfeld, director de Innovación de la UTEQ; Rodrigo Rojas Navarrete, director nacional del Sistema CONALEP, y Jorge Enrique Gutiérrez de Velasco, director general del Aeropuerto Internacional de Querétaro.