10/04/2025
# Tags
#Estado #Estado de Querétaro #Mauricio Kuri

SESA Lanza Programa de Subsidios para Tratamiento Residencial de Adicciones 2024

Querétaro, 18 de junio de 2024 — La Secretaría de Salud del estado de Querétaro (SESA), en colaboración con el Consejo Estatal Contra las Adicciones (CECA), ha lanzado el Programa de Subsidios para el Tratamiento Residencial de las Adicciones 2024. Este programa tiene como objetivo facilitar el acceso a tratamientos residenciales para personas con dependencia a sustancias psicoactivas que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad económica.

Detalles del Programa

El programa ofrecerá 10 becas de internamiento en Establecimientos Residenciales de Atención y Tratamiento de Adicciones que cuentan con el reconocimiento de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA). La duración del tratamiento es de tres meses, durante los cuales los beneficiarios recibirán atención integral para superar su dependencia.

Requisitos para Aplicar

Para ser elegible para las becas, los solicitantes deben cumplir con los siguientes criterios:

  • Ser mayores de 18 años.
  • Residir en el estado de Querétaro.
  • Tener una dependencia diagnosticada a alguna sustancia psicoactiva y necesitar tratamiento residencial.
  • Carecer de los recursos económicos necesarios para costear el tratamiento (se realizará un estudio socioeconómico).
  • Ingresar voluntariamente al programa.

Proceso de Solicitud

Los interesados en acceder a las becas deben acudir a las oficinas del CECA, ubicadas en Independencia No. 97, colonia Centro, Querétaro, Qro., de lunes a viernes, de 08:00 a 15:30 horas. Deberán presentar tres copias de los siguientes documentos:

  • Acta de nacimiento del beneficiario.
  • CURP del beneficiario.
  • IFE/INE del beneficiario.
  • Comprobante de domicilio del beneficiario.
  • IFE/INE del familiar responsable.
  • Comprobante de domicilio del familiar responsable.

Fecha Límite y Contacto

La fecha límite para solicitar la beca es el 15 de julio de 2024. Para obtener más información, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos 442 2 12 04 08 y 442 2 12 02 36, disponibles de lunes a viernes, de 08:00 a 15:30 horas.

Con esta iniciativa, SESA y CECA buscan brindar apoyo a quienes más lo necesitan, ofreciendo una oportunidad para acceder a tratamientos que pueden cambiar sus vidas y promover una reintegración saludable y productiva en la sociedad.