SESA Querétaro emite recomendaciones para cuidar la salud ante el aumento de la temperatura

Ante el aumento de la temperatura, la Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro hace un llamado a la población para reforzar las medidas de protección y cuidado de la salud. Con la llegada de la temporada de calor, se emiten una serie de recomendaciones clave para prevenir daños a la salud:
- Consumir al menos dos litros de agua embotellada, hervida o desinfectada diariamente para mantener la hidratación.
- Emplear protector solar, gorra o sombrero, lentes de sol y/o sombrilla al exponerse al sol.
- Evitar la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 11:00 y las 15:00 horas, cuando las temperaturas son más altas.
- Optar por ropa de colores claros y fresca.
- Permanecer en espacios frescos, sombreados y bien ventilados.
- Ventilar el automóvil antes de entrar, ya que durante esta temporada es común que se acumule el calor.
- Mantener una buena higiene de manos lavándolas frecuentemente con agua y jabón.
- Evitar nadar o ingresar a cuerpos de agua como presas, lagos o bordos.
Además, para prevenir enfermedades diarreicas y el cólera, se sugieren las siguientes medidas en el manejo, preparación y consumo de alimentos:
- Lavar cuidadosamente carnes y vísceras antes de su preparación.
- Contar con depósitos específicos para la basura, separando la orgánica de la inorgánica.
- Lavar frutas, verduras y legumbres con agua y jabón, y desinfectarlas con cloro o plata coloidal.
- Proteger los alimentos y mantener las áreas de cocina libres de insectos y animales.
- Guardar los alimentos en recipientes cerrados.
- No permitir que personas enfermas manipulen los alimentos.
- Utilizar agua embotellada, hervida o desinfectada para la preparación.
- Emplear equipos y utensilios diferentes para manipular carne, pollo, pescado y otros alimentos crudos.
- Cocinar carne, pollo, pescado y huevo hasta que estén bien cocidos.
- Desinfectar con soluciones a base de cloro todas las superficies y equipos utilizados en la preparación de alimentos.
- Ante síntomas de enfermedad diarreica, evitar la automedicación y acudir a la Unidad de Salud