Anuncian décima edición del Festival de la Lengua, Arte y Cultura Otomí en Querétaro
La Secretaria de Cultura del estado, Marcela Herbert Pesquera, junto con la directora de Atención a la Comunidad Universitaria de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Verónica Núñez Perrusquía, en representación de la rectora, Silvia Amaya Llano, presentaron la décima edición del Festival de la Lengua, Arte y Cultura Otomí (FLACO), que se llevará a cabo del 19 de febrero al 1 de marzo.
En una conferencia de prensa, Herbert Pesquera destacó la importancia de las lenguas maternas en la riqueza cultural del estado y del país, subrayando que cada palabra de una lengua encierra un cúmulo de saberes tradicionales transmitidos de generación en generación. Alertó sobre la pérdida de lenguas en el mundo y la necesidad de valorar y revitalizar las lenguas indígenas.
El FLACO busca promover y fortalecer la diversidad cultural y lingüística en la entidad, ofreciendo una programación variada que incluye presentaciones de libros, exposiciones, conferencias y música en diferentes espacios culturales de Querétaro. Verónica Núñez Perrusquía enfatizó que el festival busca crear un diálogo intercultural entre indígenas y no indígenas, fomentando la inclusión y el respeto.
Roberto Aurelio Núñez López, presidente del Comité Organizador del FLACO, anunció la participación de invitados de honor de San Joaquín, Veracruz y Ecuador. Con un total de 155 participantes en diversas actividades, el festival contará con conferencias nacionales e internacionales, presentaciones de libros, recitales poéticos en varias lenguas indígenas, exposiciones de arte, conciertos, danzas tradicionales, rituales prehispánicos, talleres y eventos multidisciplinarios.
Querétaro cuenta con una población indígena de 62,207 personas y se hablan alrededor de 41 lenguas indígenas en el estado. La décima edición del FLACO busca celebrar y preservar esta diversidad cultural, ofreciendo una plataforma para el intercambio y la promoción de las lenguas, tradiciones y cultura de los pueblos originarios de México y América.