Conforman 400 mujeres la Red de Mujeres Constructoras de Paz en Querétaro
Un total de 400 mujeres en nueve municipios del estado se han unido para conformar la Red de Mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ), un proyecto dirigido por el Instituto Queretano de las Mujeres (IQM) con el objetivo de promover la paz y reconstruir el tejido social en sus comunidades.
Una estrategia integral para la paz
La MUCPAZ es parte de una estrategia integral que busca reforzar el liderazgo de las mujeres en municipios y comunidades de Querétaro, con un enfoque en la paz. Esta iniciativa es apoyada por el Fondo para el Bienestar y el Avance de las Mujeres (FOBAM) y cuenta con un presupuesto de más de 500 mil pesos distribuidos en los municipios participantes.
Declaraciones de la directora del IQM
Marisol Kuri Lorenzo, directora general del IQM, destacó la importancia de estas redes de mujeres constructoras de paz que tienen presencia en todo el país. El Instituto Queretano de las Mujeres trabaja en el fortalecimiento de estas redes mediante distintas metas, incluyendo el empoderamiento de niñas y adolescentes y la creación de espacios de paz.
Refuerzo de las redes en 2023
Durante este año, se reforzarán las redes en nueve municipios: Tolimán, Amealco, San Juan del Río, Huimilpan, Pedro Escobedo, Querétaro, Corregidora, Ezequiel Montes y Colón.
Capacitación y enfoque en la paz
Las mujeres que forman parte de estas redes MUCPAZ han recibido capacitación especializada en temas relacionados con la paz, prevención de la violencia, igualdad de género, liderazgo y habilidades organizativas, entre otros.
Esta iniciativa refleja el compromiso de las mujeres en Querétaro por construir un entorno de paz y seguridad en sus comunidades, contribuyendo así a la reconstrucción del tejido social en el estado.